Ida y vuelta entre las imágenes de Alexandra Verga y Víctor Guthmann
Esta exposición marca la primera colaboración entre la pintora Alexandra Verga y el fotógrafo Víctor Guthmann.
El proyecto nace como un juego creativo, un diálogo visual en el que las obras de uno inspiran las del otro. Las fotografías de Víctor estimulan la pintura de Alexandra, y viceversa, en una dinámica donde se entrecruzan composiciones, colores y contrastes. Así, los árboles, lagos y bosques —vibrantes y coloridos— se transforman en escenas habitadas por figuras humanas. Los paisajes de la Patagonia argentina se convierten en visiones barrocas y surrealistas.
La muestra invita a recorrer dos universos estéticos distintos que, sin embargo, se encuentran y se responden. Es una propuesta para acercarse a dos lenguajes visuales singulares y sumergirse en el mundo de cada artista.
Alexandra Verga es una artista franco-argentina que vive y trabaja en Asnières-sur-Seine.
Graduada de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, ha participado en más de 50 exposiciones individuales y colectivas en Francia y Argentina. Su trabajo incluye la publicación de libros de artista. Ha recibido, entre otros, el Primer Premio del Fondo Nacional para la Promoción de las Artes (Buenos Aires), el Premio Horacio Butler de la Fundación Konex, y el Premio Günther de la AICA (Asociación Internacional de Críticos de Arte). Cada año, abre las puertas de su taller durante las Jornadas de Talleres Abiertos de Asnières-sur-Seine.
Víctor Guthmann, fotógrafo, estudió en la École Supérieure de Réalisation Audiovisuelle (ESRA, París). Desde entonces trabaja en el ámbito de la imagen, tanto en rodajes como en postproducción, principalmente como colorista en cortometrajes.
«Aprendí la importancia que tienen la luz y el color en la construcción de una obra cinematográfica. Me gusta modelar la luz y el color para perfeccionar la atmósfera y la estética general de una imagen, en busca de una coherencia visual».
Inauguración : jueves 9 de octubre a las 19hs
Reserva obligatoria : reservations.arg@gmail.com
Entrada gratuita sujeta a capacidad de sala.